TANIA VILLASEÑOR
Voz

TANIA VILLASEÑOR

Editora de Belleza

“Lo escuchamos en todas partes, pero pocas verdades son tan poderosas como esta: Cuando te sientes bien, lo proyectas con fuerza”.

Scroll down

Acerca De TANIA VILLASEÑOR

Tania Villaseñor entiende la belleza como algo que trasciende lo visible. Desde sus primeros pasos en la industria, descubrió que detrás de cada color, cada textura y cada historia hay algo más profundo: un reflejo de quienes somos. Su trayectoria, que abarca más de una década y atraviesa mundos tan distintos como el maquillaje profesional, las relaciones públicas y la escritura editorial, la ha llevado a una verdad sencilla pero poderosa: la belleza comienza cuando nos sentimos cómodos en nuestra propia piel. 

Para Tania, la belleza es como una carta escrita al mundo, un lenguaje íntimo que comunica quiénes somos sin decir una palabra. Pero esa carta debe estar escrita desde el amor propio, no desde los estándares imposibles que durante años han intentado definirnos. “Si te sientes 

bien, te ves bien”, repite como un mantra, recordándonos que no hay maquillaje, crema o tratamiento que pueda sustituir el brillo de una persona que se siente en paz consigo misma. 

En su trabajo, Tania convierte esa filosofía en acción. Cuida cada palabra que escribe y cada colaboración que emprende con la misma delicadeza con la que una artista pinta un lienzo. Estudia el ADN de las marcas con las que trabaja, buscando historias auténticas que resalten la identidad y celebren la diversidad. No escribe solo para el público; escribe para esa versión de sí misma que alguna vez sintió que no encajaba. 

Su pluma se ha convertido en un puente para transformar conversaciones: habla de salud mental, de la importancia de la autenticidad y de cómo la belleza puede ser una herramienta de empoderamiento y amor propio. Tania cree que los estándares no están evolucionando; están desapareciendo. Cada vez más, dejamos de “querer ser” para simplemente “ser”. 

En sus propios rituales nocturnos, Tania encuentra el mismo sentido de magia que busca transmitir. Al desmaquillar su rostro y disfrutar de la aromaterapia, siente que limpia algo más que su piel: reinicia su mente, como quien prepara un lienzo en blanco para pintar una nueva historia al día siguiente. Para ella, la belleza no es una meta; es un viaje, una invitación constante a reconectar con quienes somos en lo más profundo. 

Hoy, Tania Villaseñor es más que una profesional de la industria; es una contadora de historias y una creadora de espacios donde todos pueden sentirse reflejados. Su misión no es sólo redefinir la belleza; es demostrar que, al final, cada rostro guarda un universo listo para ser descubierto. 

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

He trabajado en la industria de belleza por más de 10 años. Del lado de la marca, de cliente, en la parte editorial, como make up artist y hasta P.R Y si de algo me he dado cuenta es de que el significado de “ser bello” o belleza no se encuentra en la parte externa de una persona todo lo contrario. El mundo de la belleza cuenta una historia, un reflejo que viene del interior, y que, sintiéndonos bien y cómodos con nuestros cuerpos, podemos reflejar al máximo el arte de ser auténticos a los demás. La belleza es un sentir, y puedo definirlo como: ser la mejor versión de nosotros mismos hacia el mundo.

En cuanto al lado profesional, siempre elijo trabajar con marcas que respiren esta visión. La industria de belleza es hermosa. Siempre trato de incluir un gran storytelling en mi pluma.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

La forma en que equilibro estas presiones externas es por medio de la educación. Me gusta informar y explicar  a la persona (o proyecto) que tengo frente a mi la importancia de utilizar las herramientas de belleza como un móvil que explotan nuestra esencia y resaltan nuestra identidad. Es increíble  el poder que tiene la comunicación en el mundo de la belleza y cómo puede hacer sentir a alguien.

Poco a poco somos más los que estamos derrumbando esas barreras y cánones absurdos e imposibles de alcanzar.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

Puede ser que lo escuchemos pr todos lados, pero es tan real la siguiente frase: “Si te sientes bien, te ves bien”. No hay maquillaje, crema o tratamiento que añada ese brillo especial a los ojos como cuando nos sentimos felices.

Si uno aprende a aceptar cada centímetro de nuestro cuerpo en cada etapa de su vida y comienza a resaltar lo mejor de sí lo habremos entendido todo. Por esta razón, cuidar de nuestra salud mental debe ser una de nuestra rutina de belleza.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

El tener un camino recorrido en diferentes títulos editoriales me ha dado una oportunidad y responsabilidad enorme de cambiar el rumbo de la industria y el cómo los demás perciben el mundo de la belleza. Intento resaltar la historia detrás de cada marca, estudiando su ADN para comunicar en mi pluma lo que muchas de ellas quieren conseguir: empoderar al ser humano a través de la innovación, ingredientes únicos y técnicas que reflejen el amor propio en cada paso.

Cuido cada palabra y le escribo a esa Tania pequeña que en algún momento puede sentorse excluid de ciertos estandares de belleza. Mi responsabilidad es transformar la conversación en un camino lleno de diversidad y amor propio.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Definitivamente encontar a personas dentro de la industria que desafortunadamente siguen celebrando algunos estándares imposibles por temas comerciales o simplemente porque no quieren arriesgarse. Poco a poco, el camino se ha despejado y se abre la conversación sobre la importancia de la salud mental. Ésto, abrió los ojos de muchas personas con posiciones en toma de decisiones.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?

Yo no diría que los evolucionando los estándares, sino que están desapareciendo, cada vez más dejamos de “querer ser” para mejor ser. La autenticidad es nuestra nueva bandera y ahora sabemos que si deseamos tener cierto color de pelo o maquillaje es simplemente porque eso nos hace feliz y resalta nuestra personalidad; la belleza interior.

Estamos adoptando el color y los estilos como una herramienta para comunicar mejor nuestra forma de ser y ver la vida.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

Me encanta disfrutar de la aromaterapia a la hora de desmaquillar y lavar mi rostro por las noches. Siento que reinicio mi mente, al mismo tiempo que elimino todas las impurezas de mi piel. También crucial utilizar un limpiador facial que me deje mi dermis suave.

Podría definir este paso como el preparar un lienzo limpio y en blanco para escribir una nueva aventura al día siguiente.