LEONOR TORRES
Voz

LEONOR TORRES

Editora Digital: Style Hunter

“Los estándares de belleza están evolucionando para abrazar la diversidad de estilos y expresiones. Creo que los medios tienen una responsabilidad crucial en reflejar y amplificar esta nueva realidad.”

Scroll down

Acerca De LEONOR TORRES

“La belleza auténtica no se define solo por la apariencia, sino por la conexión profunda que sentimos con quienes realmente somos”, afirma Leonor Torres, Editora Digital de Design Hunter, quien ha construido su carrera en torno a una visión de belleza inspirada por su formación en arte. 

Con una sólida base en arte, Leonor tiene una perspectiva única sobre la belleza: para ella, la verdadera belleza es una forma de arte, una composición de líneas, formas y detalles que, en conjunto, logran transmitir una emoción y cuentan una historia. En cada proyecto que lidera, busca capturar la esencia de lo auténtico, revelando la profundidad y singularidad en todo lo que toca. Su enfoque va más allá de lo superficial; en su mirada, la belleza es el arte de conectar con algo real y trascendente. 

En su rol en Design Hunter, Leonor ha liderado iniciativas que transforman la narrativa de la belleza tradicional, creando un espacio donde el arte y la autenticidad se encuentran. Cada pieza editorial y cada imagen que selecciona cuentan con su visión artística, aportando un enfoque que valora tanto la estética como la profundidad. Para ella, cada elemento visual es un reflejo de identidad, y en su trabajo, invita a otros a descubrir la belleza en lo genuino, en lo imperfecto y en la diversidad de las formas. 

Leonor ha hecho de su carrera una exploración constante entre arte y belleza, mostrando cómo ambas disciplinas se entrelazan y se enriquecen mutuamente. Desde su perspectiva, el arte nos permite ver la belleza en toda su complejidad, mientras que la belleza nos invita a crear y apreciar lo que va más allá de lo evidente. En este sentido, Leonor no solo busca redefinir los estándares, sino también inspirar una nueva forma de entender la belleza: como una manifestación auténtica y profunda, que nos invita a mirar el mundo y a nosotros mismos con ojos llenos de significado. 

Acompáñanos en esta edición de Beauty Voices para descubrir cómo Leonor Torres está transformando la industria con una mirada que une la belleza y el arte en una experiencia que nos conecta con nuestra esencia. Porque, como ella bien sabe, la belleza que realmente importa es aquella que toca el alma y que nos invita a vivir con autenticidad y propósito. 

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

Asumir un rol de liderazgo me ha hecho ver la belleza como un reflejo de autenticidad y propósito. La belleza, para mí, siempre ha sido una herramienta poderosa para la autoconfianza y para afrontar esos primeros momentos en los que se forma una impresión. Sin embargo, al tomar este rol, he profundizado en mi enfoque hacia lo que quiero proyectar; más que nunca, siento la importancia de cultivar algo real y duradero. Trabajar desde mi interior me ha dado la claridad para tomar decisiones profesionales con una base genuina y confiable. 

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Me recuerdo constantemente que aquello que me brinda paz y confianza es lo que realmente vale. Cuando siento que la presión externa o el “deber ser” interfieren en mis decisiones, regreso a esta verdad para reenfocar mi mente y recordar que la belleza es más auténtica cuando me siento libre de ser yo misma.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

He aprendido que cuidarnos a diario, aunque sea en pequeños detalles, marca una gran diferencia a largo plazo. Mi enfoque es vivir en el presente, sabiendo que lo que hacemos hoy es una inversión para mañana. Esa conciencia me ha ayudado a empoderar a otros, porque cuando comparto que la belleza es un camino continuo, creo un espacio para que cada uno la descubra a su manera, sin presiones ni imposiciones. 

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

Mi objetivo es inspirar a otros a sentirse cómodos en su propia piel, compartiendo mi experiencia y dejando claro que la autenticidad es única para cada uno. Me encanta cuando alguien me pide un consejo porque ha visto algo en mí que le inspira. Lo que me funciona a mí puede no funcionar para todos, pero cada vez que comparto mi verdad, invito a los demás a explorar la suya. La belleza que comparto es solo una invitación para que otros descubran lo que resuena con su propia esencia.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno, ya sea personal o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Uno de los mayores desafíos ha sido confiar en mi intuición y atreverme a experimentar. Muchas veces tememos probar algo nuevo en nuestro estilo o en nuestra rutina por miedo al juicio o al cambio. Pero he aprendido que, si algo despierta mi curiosidad, prefiero probarlo y decidir después. Ese enfoque me ha permitido dejar atrás complejos que ya no me representan y entender que lo que creíamos que nos definía hace años no necesariamente lo hará hoy. La clave, aunque suene repetitivo, está en tener confianza en nuestras propias decisiones.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel deberían desempeñar los medios en su formación?

Hoy, los estándares de belleza se amplían para dar cabida a la diversidad de estilos y expresiones, y creo que los medios tienen una responsabilidad enorme de reflejar esta realidad. Debemos ser aliados de esta evolución, no imponiendo un modelo único, sino mostrando con respeto y admiración la pluralidad de formas en las que cada uno se expresa. En el diálogo hacia nuestra audiencia, debemos celebrar la diversidad y ser una plataforma de autenticidad para las nuevas generaciones.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

Lavarme la cara cada noche antes de dormir es ese gesto. Puede parecer sencillo, pero para mí es una promesa de cuidado constante. Este momento representa un ritual de conexión, un recordatorio de que, aunque el cansancio gane por un momento, vale la pena invertir en el bienestar a largo plazo. Este simple acto es una promesa diaria de autocuidado y amor propio, un pequeño gesto que me ayuda a reconectar con quien soy en lo más profundo.