JUAN PABLO BONILLA
Voz

JUAN PABLO BONILLA

Marketing Manager: Sisley Paris

“Ser fiel a mis valores, tener claridad sobre quién soy y hacia dónde voy, estar en armonía conmigo mismo y aceptarme tal como soy… Creo que ahí radica la verdadera autenticidad.”

Scroll down

Acerca De JUAN PABLO BONILLA

“La belleza auténtica no se define solo por lo que vemos, sino por la verdad y la conexión que encontramos en cada experiencia.” 

En esta edición de Beauty Voices, exploramos la historia inspiradora de Juan Pablo Bonilla, un líder visionario que, desde su rol como marketing manager en Sisley, está transformando la percepción de la belleza hacia algo más profundo y significativo. Para Juan Pablo, la belleza es un acto de autenticidad, una celebración de la individualidad y, sobre todo, un viaje hacia el amor propio. 

Con una trayectoria que cruza el cine, el consumo masivo y la hospitalidad, Juan Pablo ha aportado a Sisley una pasión inquebrantable por lo genuino y lo esencial. Cada paso de su carrera ha añadido capas de profundidad a su enfoque, donde la marca no solo representa el lujo y el prestigio, sino también una filosofía que eleva la conexión entre el bienestar interior y el cuidado exterior. Desde su perspectiva, la belleza no es una tendencia fugaz; es un compromiso con uno mismo, un arte que nos invita a redescubrirnos y honrar cada faceta de quienes somos.

En esta conversación, Juan Pablo comparte su camino personal y profesional, revelando cómo sus valores y experiencias han dado forma a una visión que desafía lo superficial para ofrecer algo auténtico y duradero. Exploramos las complejidades de liderar en una industria en constante cambio y como lo ha convertido en un espacio donde la innovación y la tradición se encuentran en perfecta armonía. Pero, más allá de los productos y campañas, Juan Pablo nos muestra que su verdadera misión es inspirar a otros a descubrir una belleza que nace de la autenticidad y del respeto profundo hacia uno mismo. 

Acompáñanos en esta entrevista reveladora, donde descubriremos cómo, con sensibilidad y visión, Juan Pablo Bonilla está redefiniendo los estándares de belleza. Aquí, la belleza se convierte en un acto de amor propio y un reflejo del alma. Porque para él, la verdadera transformación comienza desde adentro, y es ese viaje interior el que da forma a una belleza que realmente importa. 

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

¡Mucho! Yo venía de otras industrias; como el cine, el consumo masivo, restaurantes, etc., antes de entrar al grande mundo de la belleza. Fue algo totalmente nuevo para mí y ha sido una de las industrias que más me ha apasionado. Es muy importante la manera en que buscamos transmitir el concepto de la belleza, ya que ha tenido una evolución importante, en donde la belleza va más allá de lo superficial.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Ser congruente con mis valores, saber quién soy y hacia donde voy, estar conectado conmigo mismo y aceptándome tal y como soy; pienso que eso te hace genuino.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

La belleza va más allá del sentido estético, tiene mucho que ver con el cuidado personal o amor propio que le das a tu cuerpo y a tu mente, cómo la vas a alimentar, desde lo que ingresa a tu cuerpo o tu mente. Me hace mucho sentido la  frase “como es adentro, es afuera” y viceversa, todo está en la congruencia.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

Siempre me he rodeado por mujeres, empezando por mi mama, quién ha sido la persona que más he admirado y quién más me ha inspirado en la vida. Desde que tengo uso de razón, recuerdo que siempre se cuidaba la piel, no había manera que saliera a la calle sin maquillaje, no importaba si teníamos que salir en un vuelo a las 6:00 AM, se podia levantar tres horas antes a arreglarse. Ella tenía una frase que nunca se me olvidará y que comparto con mis seres queridos o equipo de trabajo: “Como te ven, te tratan”. Me hace mucho esa frase, ya que la belleza puede potenciarte, tanto en lo personal, como en lo profesional.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Creo que a veces le ponemos mucho foco a nuestra apariencia física y buscamos alcanzar la perfección a través de los filtros, procedimientos estéticos, etcétera. Lo que no nos damos cuenta es que tarde o temprano vamos a envejecer, y se nos va la vida invirtiendo la mayor parte de nuestra energía en nuestro exterior y nos olvidamos de vivir. Soy de la creencia de no descuidarnos, siempre ver la forma de vernos bien con lo que tenemos; pero tampoco obsesionarnos con los cánones de belleza que establece la gente, estar en paz con nosotros y aceptarnos tal como somos.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?

Han cambiado radicalmente, antes estaba más estereotipados o estandarizados, pero todos podemos caber en el concepto de belleza. Hay más conciencia en las generaciones más jóvenes, donde ya no se permite hablar del físico de una persona; sin embargo, hay otras personas que están tan obsesionadas con el físico, que se olvida de su esencia. Pienso que todo está en tener un equilibrio, y aquí es donde los medios juega un papel crucial y debe de tener la responsabilidad de comunicar la belleza desde un lugar algo positivo el cual todos podemos alcanzar a través del cuidado personal.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

Tengo mi luna en Tauro, y eso me hace muy sensorial, donde el placer y el bienestar juegan un papel fundamental en mi vida, por lo que mi rutina de belleza nocturna siempre incorporo técnicas o herramientas de masaje como el Ginkgo Gua Sha; al momento de ver mi serie favorita o simplemente antes de dormir, aplico estos masajes para estimular los músculos y tejidos de mi rostro. ¡Es de-li-cioso!