CAROLINA PARRA
Voz

CAROLINA PARRA

Marketing & PR Director: Sisley Paris

“Es crucial crear espacios donde cada persona no solo se sienta cómoda, sino también empoderada para ser auténticamente quien es, sin miedo ni límites.”

Scroll down

Acerca De CAROLINA PARRA

Carolina Parra recuerda el aroma de los perfumes de su infancia: las fragancias de sus abuelas y los obsequios de su padre que marcaban cada ocasión especial. Para ella, el perfume no era solo un accesorio, sino una narrativa invisible que conectaba a su familia y que hoy sigue acompañándola como un símbolo de quién es y de las memorias que la construyen. 

Esta conexión personal con la belleza va más allá de lo superficial. Desde su rol como Directora de Marketing y PR para Latam y TR Américas de Sisley, Carolina lidera con una convicción inquebrantable: la belleza real comienza con la autenticidad. Es un viaje hacia dentro, donde cada historia, cada detalle, forma parte de lo que nos hace únicos. 

Carolina ve la belleza como un reflejo de valores, no solo de estética. “La belleza no está en lo que buscamos perfeccionar, sino en lo que elegimos cuidar y valorar”, comparte. Este principio la guía en cada decisión, fomentando un enfoque que prioriza la ética, la sostenibilidad y el impacto positivo. 

Su liderazgo se siente como un llamado a la autenticidad colectiva. Carolina cree profundamente en la importancia de amplificar las voces reales y en crear espacios donde cada persona pueda sentirse representada. Más allá de los estándares tradicionales, su visión celebra las historias únicas y las particularidades que definen a las personas. 

Pero su impacto va más allá de las palabras. Carolina no solo habla de la belleza integral; la vive. Para ella, el bienestar físico, emocional y mental están entrelazados, y el autocuidado no es un lujo, sino una herramienta esencial de empoderamiento. “No es cómo te ves; es cómo te sientes y cómo te cuidas lo que realmente transforma tu vida,” dice. 

Con una narrativa que combina autenticidad, propósito y pasión, Carolina Parra inspira no solo a quienes trabajan con ella, sino también a aquellos que buscan redefinir la belleza desde un lugar más real y significativo. Su historia nos invita a abrazar lo genuino, a liderar con valores y a descubrir en la belleza una expresión única de quienes somos. 

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

La percepción de la belleza ha evolucionado hacia una visión más inclusiva, personalizada y enfocada en el bienestar. Todo esto influye también en cómo se toman decisiones en los entornos profesionales.

La autenticidad se ha convertido en un valor central para que quienes están en posiciones de liderazgo. La idea de proyectar una imagen basada en la naturalidad y la confianza ha tomado fuerza. En lugar de ajustarse a los ideales tradicionales, los líderes en diversos campos están priorizando a la autenticidad y la honestidad como extensión de sus valores personales. Esto ha llevado a que los líderes proyecten una imagen más cercana y accesible, lo que a su vez genera un liderazgo más humano e inspirador.

El enfoque en la belleza sostenible ha calado profundamente en los líderes. La preocupación por el impacto medioambiental y social de los productos de belleza se ha convertido en un elemento clave en tomar decisiones. Líderes de marcas y empresas están cada vez más comprometidos con la transparencia, la ética y la sostenibilidad, lo cual influye directamente en la selección de proveedores, socios comerciales y diseño de productos.

En mi caso, es muy importante que los valores de la empresa en la que este trabajando estén alineados con esos valores.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Considero importante desarrollar un concepto personal, basado en lo que uno valora y siente mejor. Practicar el cuidado propio desde el bienestar integral, concentrándose en la salud, la energía y cómo uno se siente en lugar de solo còmo uno se ve.

Una buena alimentación, el ejercicio, el sueño y el autocuidado emocional son componentes esenciales que influyen en tu apariencia externa y en tu sensación interna de bienestar.

Elegir productos de belleza conscientes que resuenen con mis valores naturales, sostenibles y libres de crueldad que conectan más con una belleza alineada con los principios.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

La verdadera belleza proviene de la autenticidad y el bienestar interior. Este concepto ha transformado la forma en que veo el empoderamiento de los demás, llevándome a comprender que la belleza no es algo que pueda ser definido únicamente por las normas sociales, sino que es una expresión personal de quiénes somos, cómo nos sentimos y cómo nos cuidamos.

Me parece importante fomentar espacios donde las personas se sientan cómodas siendo ellas mismas. Al empoderar a otros los esfuerzos están enfocados en apoyar a reconocer sus propias cualidades internas, sus historias y sus particularidades como lo que realmente los define.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

Me parece importante visibilizar y celebrar la belleza en todas sus formas. Al amplificar historias auténticas y reales, se invita a más mujeres a sentirse representadas y valoradas.

Dar prioridad a la belleza holística y el bienestar, que no se centre solo en la apariencia física, sino también en la salud mental, el autocuidado y el crecimiento personal. Al redefinir la belleza desde una perspectiva integral, se invita a las mujeres a priorizar su bienestar y autenticidad sobre los estándares impuestos. De esta forma, se proporcionan herramientas para que las mujeres se sientan más poderosas, libres y capaces de definirse en sus propios términos.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Lo fundamental es no dejarse llevar por modas o pasajeras. En lugar de eso, es crucial buscar la mejora constante y promover productos basados en conocimiento e investigación. Esto implica ser selectivo con lo que se adopta y priorizar decisiones bien informadas que respeten tanto el bienestar personal como los principios que guían nuestro enfoque de la belleza.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?

La evolución de los estándares de belleza es un proceso dinámico y multifacético, impulsado por diversos factores culturales, sociales y tecnológicos. Actualmente se está reconociendo cada vez más la importancia de la diversidad en la representación de la belleza.

La belleza se está redefiniendo cada vez más en términos de bienestar. Los consumidores valoran productos que promueven la salud y el autocuidado, lo que lleva a un enfoque más holístico.

Las plataformas digitales han permitido a las personas compartir sus propias definiciones de belleza, desafiando las narrativas tradicionales. Esto ha empoderado a muchos ser más críticos con los estándares impuestos por la industria y buscar representaciones más auténticas.

Los medios de deben esforzarse por incluir representaciones diversas y auténticas en sus contenidos, y no solo imágenes estereotipadas que han dominado la industria. También tienen la responsabilidad de educar a su audiencia sobre la importancia de la autenticidad y el autocuidado. Pueden compartir información como cuidarse de manera saludables y positivas, alejándose de mensajes que promueven estándares de belleza poco realistas.

Deben ser críticos y cuestionar las normas de belleza tradicionales, analizando su impacto en la salud mental y emocional de las personas. Al hacerlo, pueden fomentar un diálogo que desafíe estas nociones y aliente una mayor aceptación de la diversidad.

Los medios deben ser responsables en el uso de las imágenes y la edición, evitando el uso excesivo de retoques que perpetúen ideales de belleza poco realistas. La transparencia en el uso de filtros y retoques puede contribuir a una representación más honesta.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

Para mí el uso del perfume es un gesto fundamental en mi rutina, ya que evoca recuerdos familiares muy especiales. Desde mis abuelas, que siempre valoraron la importancia de una buena fragancia, hasta los momentos de mi infancia en los que mi papá nos regalaba perfumes a mi mamá, mis hermanos y a mí, esta costumbre se convirtió en un símbolo especial, haciendo de este ritual una tradición familiar que llevo conmigo cada día.