ALEJANDRA SAÑUDO
Voz

ALEJANDRA SAÑUDO

PR Communications Manager: Sephora MX

“El labial rojo es el ritual de belleza que siempre he mantenido. No es solo un color, es un emblema de poder, una declaración de identidad y un símbolo de fuerza que me acompaña en cada paso. Cada vez que lo llevo, me recuerda quién soy y la confianza con la que elijo enfrentar el mundo.”

Scroll down

Acerca De ALEJANDRA SAÑUDO

Desde niña, Alejandra Sañudo descubrió que la belleza es más que lo que se ve en el espejo: es un viaje lleno de autoexpresión, empoderamiento y alegría. Los recuerdos de su abuela aplicándose labial rojo frente al espejo no solo despertaron su amor por los rituales de belleza, sino que también sembraron en ella un profundo respeto por la autenticidad y la fortaleza femenina. Hoy, como PR & Communication Manager en Sephora México, Alejandra ha convertido esa pasión infantil en una misión transformadora, desafiando paradigmas y defendiendo una belleza más real y diversa. 

Con más de 12 años de experiencia en relaciones públicas, comunicación y marketing de influencers, Alejandra ha sido una arquitecta del cambio en una industria en constante evolución. Desde su liderazgo, ha presenciado y contribuido a la revolución de la belleza, promoviendo una representación auténtica que rompe con los moldes impuestos y celebra la diversidad en todas sus formas. “La belleza verdadera viene del interior,” afirma Alejandra, y sus campañas reflejan este principio: buscan no solo resaltar productos, sino también cambiar mentalidades y empoderar a las personas para que se sientan cómodas en su propia piel. 

El equilibrio entre las expectativas externas y sus valores personales ha sido un reto constante, pero también una lección poderosa. Alejandra ha aprendido a cultivar el autocuidado como un acto de resistencia, practicando yoga y priorizando su bienestar físico y mental. Para ella, el simple acto de llevar un termo de agua a donde vaya no es solo un hábito; es un recordatorio de la importancia de nutrirse desde adentro. Al poner límites claros y buscar balance, ha encontrado la fortaleza para liderar con empatía y ser un ejemplo de cómo el bienestar interior puede impulsar el éxito profesional. 

Uno de sus logros más significativos ha sido la campaña “Somos parte de algo hermoso,” que invita a las personas a verse en el espejo con aceptación y alegría, destacando la diversidad en un entorno inclusivo. Alejandra ha dejado claro que la belleza no es un concepto estático, sino uno que debe evolucionar con los tiempos y las necesidades de la sociedad. “Cada acción y mensaje que comunicamos tiene un impacto,” dice, consciente de que su papel va más allá de liderar estrategias: se trata de dejar una huella positiva y duradera. 

Y siempre, como un gesto de poder y conexión con sus raíces, Alejandra recurre al labial rojo que tanto amaba su abuela. Es un símbolo de fortaleza, de carácter, y de una alegría que trasciende generaciones. Bajo su liderazgo, Sephora México no sólo inspira a jugar y experimentar con la belleza, sino que también invita a cada persona a abrazar su unicidad y encontrar fuerza en su propia historia. Alejandra Sañudo sigue redefiniendo lo que significa ser bello, no solo por cómo te ves, sino por quién eres y cómo decides expresarlo. 

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

Podría decir que mi percepción de la belleza no cambio desde que tengo este nuevo rol dentro de Sephora México; más bien, se acentuó lo que por tantos años vengo pensando, actuando, sintiendo y viviendo. Me encanta todo lo que tiene ver con los productos, el “toca, juega y aprende” que nosotros incitamos al consumidor que lo haga en todas tiendas. Desde niña me ha encantado experimentar con cada producto que tenía en las manos, es por eso que me siento identificada con el modelo de empresa que tiene Sephora. Pero al mismo tiempo, pienso mucho en los conceptos que utilizamos hoy en día con las imperfecciones, el antienvejecimiento, el nunca estar conforme con más filtros y más cirugías, y toda la tecnología que en pleno 2024 tenemos a tan solo un click.
La evolución ha sido inédita ya que he concientizado mucho más que la comunicación que hago a través de campañas de publicidad o influencer marketing de influencers tiene un impacto muy importante tanto en el consumidor como en nuestras nuevas generaciones. Asumo este rol con mucha más responsabilidad de comunicar el mensaje correcto para una era como hoy en donde hemos roto todos los paradigmas sobre lo que es la belleza.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Me parece que que hoy en día somos mucho más auténticos, más transparentes; sin embargo, sigue habiendo esta idea inalcanzable por siempre verte mejor y más con las redes sociales sin embargo, poco a poco, siento que nos hemos preocupado por también sentirnos mejor, la belleza, aunque es un cliche lo que dire, la belleza si viene desde el interior al exterior.

En mi vida a día, trato de equilibrar lo externo con lo interno, tener momentos para consentirme tanto espiritualmente, como con el yoga y self-care con productos que le hagan un apapacho mi cara y cuerpo. Cuando pienso o veo en redes sociales estas imágenes/mensajes de la belleza con los que no concuerdo y que no puedo controlar, es cuando me concentro en pensar en que la belleza es muy diferente para todos, depende de la persona  quién la mira, trato de ser realista y a la vez no dejar que estos conceptos absorban mis pensamientos equilibrados en donde sé que soy hermosa no solo por mi físico, sino también por todo lo que he construido a lo largo de los años.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

Uno del aprendizajes más significativo que he tenido es el auto cuidado, si nosotras mismas no nos cuidamos mentalmente y físicamente, nadie más lo hará. Este año empecé a trabajar con acciones contundentes para balancear mi vida personal y profesional, siento y creo que lo estoy logrando, y esto está siendo por tener límites. Estos límites me ayudaron a tener el auto cuidado y poder comenzar con un poco de ejercicio, que es el yoga, el cual no solo me ayuda para el tema físico sino también mental. Y también todo lo que tiene que ver con la alimentación y la hidratación. No salgo de mi casa sin mi termo lleno de agua: es un must en mi vida.

Empodero a otros con el ejemplo de lograr un balance  personal y profesional, y con ello siendo una  líder más empática, consciente y eficiente.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

A través de mi trabajo, siendo una persona inclusiva, que ententiendo que la belleza está en cada uno de nosotros de diferentes formas. Tenemos una  campaña que lanzamos este año que se llama “Somos parte de algo hermoso” que habla de eso. Todo el contexto de la campaña ocurre en un baño con varias personas (hombres y mujeres de diferentes edades, géneros y nacionalidades) interactúan, se divierten y se ven en el espejo. El espejo nos habla de aceptación y entendimiento, y de ser un aliado siempre ante cualquier adversidad.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Los desafíos vienen màs a nivel personal que profesional. Entender que lo que para mí es bello, para el de a lado no loes, ha sido clave en mi vida para superar estos retos. Soy mexicana y vivo en una sociedad en donde la crítica siempre ha estado vigente. Desde niña, siempre había estándares los cuales debías cumplir, como el estar delgada, ha sido para mi un reto luchar con ese estandarte de siempre tener un peso “adecuado” para verte, vestirte y sentirte bien. La mayoria del tiempo, he estado en “dietas” bajadas y subidas de peso, todas de la mano de nutriólogos, pero que no son sanas para mí.

Enfrentarme a esos desafíos que la misma sociedad ha impuesto ha sido difícil poder romperlos. Lo entendí hasta que pude ver que era un todo, no era un tema aislado, si no mas bien era un balance con alimentación, ejercicio, espiritualidad, y terapia, que te llevan a poder estar más sana y no más delgada.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?

Tenemos una dualidad; por un lado, el consumismo en las redes sociales es impactante, la cantidad de información que puedes encontrar y, en cuestión de segundos tienes el alcance de ver como “te veras” si acudes con algún experto de la belleza.

Pero, por otro lado tenemos tan bien la acción consciente en donde muchas personas, al tener mayor información, buscan la mejor opción, y no siempre son sólo estéticas o físicas, muchos estamos buscando como nutrir el alma y la mente desde una perspectiva diferente, con en el auto cuidado en el ejercicio, terapia self-care, etc.

El papel de los medios es crucial porque son ellos los que nos ayudan a nosotras las marcas a contar historias, así también se vuelven un medio para poder llegar a las personas y que al final la historia se cuente. Pero todo esto es un reflejo de la sociedad en la que estamos viviendo, una sociedad insaciable.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

El maquillaje siempre ha sido parte de mi día a día desde que tengo memoria, veía a mi abuela maquillarse en su baño enfrente del espejo, ella en ese entonces usaba otros productos, pero eso nunca fue lo importante. Me emocionaba ver cómo se miraba y se divertía con cada producto que usaba. El “labial rojo” siempre fue de sus favoritos. Después el cabello era toda una experiencia para ella, se lo arreglaba con mucho amor, en sus ańos de juventud tuvo un salón de belleza y de ahí nació su amor por todo este arte.

El gesto de rutina de belleza que guardo es el labial rojo, desde siempre me ha empoderado y me ha hecho sentir feliz, he pensado que me representa mucho, es un signo de  de fortaleza pero al mismo tiempo también de una mujer con un carácter fuerte. Tambièn me sube el ánimo a tope, la combinación del tono correcto del labial  rojo, el tono de piel y el cabello de muchas mujeres, hacen un perfect match que invita siempre a la diversión.