Aida Bernal
Voz

Aida Bernal

Manager: Spellbound Entertainment

“Qué maravilloso sería que una actriz fuera elegida para un papel únicamente por su talento actoral y no por su apariencia física o la cantidad de seguidores en redes sociales.”

Scroll down

Acerca De Aida Bernal

“El talento brilla por sí solo, pero tener el poder de decidir cómo brillar es lo que realmente cambia el juego. La belleza, la autenticidad y el éxito no deberían pedirse prestados, deben reclamarse como propios.”

Algunos descubren talento, otros construyen carreras. Aida Bernal hace ambas cosas, pero con un propósito mayor: cambiar el guion de la industria. Como fundadora de Spellbound Entertainment, su agencia de management y producción, ha creado un espacio donde la representación no es un término de moda, sino un compromiso real.

Nacida y criada en Los Ángeles con raíces mexicanas, Aida entiende la importancia de abrir caminos donde antes solo había barreras. Su enfoque no solo eleva a sus clientes, sino que desafía activamente los estándares impuestos por el cine y la televisión. Para ella, el éxito no es solo llegar a la cima, sino cambiar el paisaje en el proceso.

En una industria que sigue dictando quién merece ser visto y bajo qué términos, Aida no sigue reglas preestablecidas, las redefine. No solo impulsa talento: les da las herramientas para forjar sus propias narrativas. Y en ese camino, está transformando la manera en que el entretenimiento y la belleza son representados, asegurándose de que la autenticidad no sea la excepción, sino la norma.

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

Mi percepción de la belleza ha sido “no tradicional” en el sentido de que siempre he sentido que la belleza es individual y significa mucho más que la belleza exterior. Cuando era más joven, en algunas ocasiones pensé “quizá debería llevar más maquillaje”, pero cuando me preparaba desde ese punto de vista, nunca me sentía bien.

El maquillaje debería ser algo divertido, una forma de expresarse, y no una obligación. Al convertirme en emprendedora y asumir más responsabilidades, estos valores sobre la belleza permanecieron intactos, algo que le atribuyo a mi madre.

Ella me decía que tenía una belleza natural y que no necesitaba maquillaje, aunque a veces sentía que también lidiaba con la presión de mantener cierta apariencia. A pesar de que trabajo en una industria que puede ser muy dura con sus mensajes sobre lo que significa ser bella, constantemente me recuerdo a mí misma, y a mis increíbles clientes, que somos suficientes tal como somos. Mis decisiones profesionales siempre están arraigadas en una visión positiva de mí misma, aunque algunos días sea difícil, y espero que eso se refleje en mis clientes.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Intento equilibrar las presiones externas con momentos de autocuidado y de ser buena conmigo misma. Cuando entran en mi esfera cosas que no puedo controlar, como unos cánones de belleza poco realistas, me esfuerzo por reconocerlas, dejar que pasen a través de mí o más allá de mí, y hago un esfuerzo consciente por no replegarme sobre mí misma con pensamientos negativos.

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

Una de las lecciones más significativas sobre belleza que he aplicado ha sido sacar tiempo para hacer ejercicio. He sido activa desde muy joven, y cuando no hago algún tipo de actividad física (caminar se ha convertido en una de mis cosas favoritas y más gratificantes para mi salud física y mental), no me siento bien. Es como un alimento para mi mente y mi cuerpo; cuando es una parte constante de mi vida, me siento como una supermujer. Soy capaz de empoderar a los demás porque me siento bien desde dentro.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

Mi objetivo es mantener siempre el listón alto y encontrar los mejores tipos de personajes para mis clientes, que sean creativamente gratificantes. Después de haber sido gestora de talentos durante un tiempo, creo que para mí redefinir los cánones de belleza se basa en tener que decir a veces que no. Creo que las mejores carreras se construyen no sólo por lo que dices que sí, sino también por lo que dices que no.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de la belleza en tu entorno, ya sea personal o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?

Con el paso de los años, me di cuenta de que la sociedad y mi sector tienen cajas en las que quieren que quepamos todos. Me he rebelado contra ese tipo de pensamiento y me alegra mantener conversaciones para iluminar a la gente y elevar ese tipo de pensamiento arcaico. Para mí, la mejor manera de superar esas situaciones es ser honesto cuando me comunico con alguien e intentar no juzgar. Es difícil porque a veces parece que no te escuchan y que estás empujando una enorme roca montaña arriba. Pero no se puede renunciar a estas conversaciones, ya que es lo que hace avanzar las cosas. Creo sinceramente que se pueden resolver muchas cosas con una simple conversación.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel deberían desempeñar los medios en su formación?

Hay una mayor concienciación hacia una dirección más positiva para el cuerpo, pero como ocurre con muchas cosas, aún nos queda mucho camino por recorrer. Sería estupendo que a una actriz la contrataran para un papel únicamente por sus méritos interpretativos y no por su belleza exterior o sus seguidores en las redes sociales. Anhelo un mundo en el que se nos valore por nuestras partes más significativas: nuestras mentes, corazones y almas.

¿Cómo integras tus valores personales en tus rituales de belleza y cómo impacta esto en tu bienestar?

Atribuyo mis valores personales a mis padres. A lo largo del camino me demostraron constantemente un amor incondicional, por lo que siempre me sentí apoyada. Esa base sana ha sido primordial para que yo quiera cuidarme en todos los aspectos… física, mental y emocionalmente.