KARLA ACOSTA
Voz

KARLA ACOSTA

Head of Design: Vogue Mexico

“De joven, sentía la presión de encajar en estándares impuestos. Con el tiempo y la autoconciencia que solo la experiencia trae, aprendí a silenciar esas expectativas y a escucharme a mí mismo, abrazando mi autenticidad.”

Scroll down

Acerca De KARLA ACOSTA

Cuando pensamos en la magia detrás de cada página de Vogue México y Latinoamérica, esa armonía perfecta entre diseño, narrativa y representación, hay un nombre que brilla: Karla Acosta. Como Head of Design, Karla no solo dirige el aspecto visual de una de las revistas más influyentes del mundo, sino que crea un puente entre la riqueza cultural de nuestra región y la sofisticación global que Vogue representa. 

Desde su llegada a Vogue en 2012, Karla ha demostrado que el diseño editorial puede ser mucho más que estética: es una herramienta poderosa para contar historias auténticas. Cada edición lleva su sello distintivo, reflejando su compromiso por redefinir la belleza y celebrar la diversidad que caracteriza a Latinoamérica.

Su camino no fue fortuito, sino el resultado de años de preparación, pasión y visión. Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y con una maestría en Comunicación de Moda y Belleza por la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con Vogue España, Karla combina una formación impecable con un talento innato para entender lo que la belleza realmente significa: empoderamiento, autenticidad y conexión. 

Más allá de su impacto en el diseño, Karla es una guía e inspiración para nuevas generaciones. A través de charlas en universidades y eventos de renombre, como el Fashion Lab de Mercedes-Benz Fashion Week México, comparte no solo su experiencia, sino su misión de empujar los límites de lo establecido. Con humildad y determinación, ha roto barreras para que otros puedan encontrar su voz en el mundo editorial. 

Quizá lo más admirable de Karla no es solo su liderazgo, sino su capacidad para escuchar las historias de los demás y plasmarlas de manera que resalten su esencia. Ella no diseña páginas; diseña emociones, experiencias y una visión de un mundo donde la belleza es inclusiva y diversa. Karla Acosta es más que una diseñadora. Es una narradora de nuestra cultura, una arquitecta de la representación y una fuerza que sigue transformando la manera en que vemos la moda, la belleza y, sobre todo, a nosotros mismos.

¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?

Creo que la belleza está íntimamente ligada a la autoestima, por lo tanto, conforme vamos creciendo personal y profesionalmente, deberíamos de ir adquiriendo mayor confianza en una misma. Dicho crecimiento y las experiencias me han ayudado a compartir de una manera más pública mi trabajo creativo, ya sea mediante charlas de la revista Vogue México, presentaciones en universidades para compartir sobre mi rol como diseñadora esperando dar consejos y la  inspiración que me hubiera gustado tener antes de pertenecer al mundo editorial. Muchas veces uno no sabe por dónde empezar, así que crear esas referencias es importante.

¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?

Cuando era más joven, sentía mayor presión por  encajar con los estándares impuestos pero con el conocimiento que solo dan los años he podido escucharme, a mi cuerpo y a mi corazón, y discernir entre las expectativas externas de belleza y las propias. Claramente no dejo de tener inseguridades pero en generalmente me siento cómoda conmigo misma, y eso me hace sentir mucha paz. (¿O quizás es la paz lo que me hace sentir bien con mi belleza?).

¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?

He aprendido a valorar mi propia belleza. Por dar un ejemplo, por mucho tiempo alaciaba mi cabello. Esto suponía destinar varias horas al día de pelea contra mis rizos naturales y  constante estrés por cuidar que no hubiera humedad o algún otro factor que pudiera arruinar mi peinado. Un día, que pasaba por una mala racha emocional, decidí que mi cabello ya no iba a ser un “problema” más, no podía destinar tanta energía en algo tan absurdo como era modificar mi cabello. Ahora lo cuido con productos de rizos, cortes especiales y herramientas que me ayudan a lucir mi cabello tal cual es.

¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?

Estoy muy orgullosa del trabajo que nuestro equipo de Vogue México y Latinoamérica ha hecho para mostrar la belleza más allá de una sola visión. La diversidad es una parte importante de Latinoamérica, ¡es un territorio enorme! La representación de la riqueza de nuestra gente es clave para nosotros como medio, y es algo que tenemos muy presente como equipo.

¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos? 

Creo que siempre que alguien hace algo diferente a lo esperado es blanco de cuestionamientos y críticas. A mí me gusta ser fiel a mis valores y creo que la belleza se expresa de muchas maneras. En lo personal desde la creatividad, y trato de priorizar mi voz internar a las externas.

¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?

He sido testigo del cambio en la manera que se  abordan los conceptos de belleza en los medios. Cuándo yo crecí no tenía una referencia de belleza en la cultura popular con la que pudiera identificarme. Ahora es diferente, la sociedad y los medios estamos cambiando para tener apertura a nuevas definiciones de belleza. Sin embargo, nuevos retos han surgido con el internet y las redes sociales. Los filtros, el retoque digital, el uso de la inteligencia artificial y la edición está comprobado que genera ansiedad entre quienes consumimos ciertos contenidos, sobre todo los adolescentes y adultos más jóvenes. Hoy en día, cualquiera persona puede iniciar un beauty trend que atenta incluso contra la salud de quienes la siguen. Es por eso que creo que debemos ser muy conscientes en lo que vemos, decimos, leemos y consumimos.

¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?

Tengo la costumbre de tomar una ducha todas las mañanas antes de salir de casa. Es el ritual que le dice a mi cuerpo y a mi mente que empieza un nuevo día. A veces la ducha es express y otras veces puedo consentirme un poco más, pero lo importante es tener ese momento de despertar mis sentidos para iniciar un día desde un punto de paz y autocuidado.