
KARLA ORTIZ
General Manager: Clarins MX
“Las mujeres vivimos constantes transformaciones que reflejan nuestro crecimiento y nuestras vivencias. Cada arruga, lunar o mancha es un testimonio de nuestra historia, y es esencial que aprendamos a valorarlos y celebrarlos como emblemas de fortaleza y belleza.”
Acerca De KARLA ORTIZ
En un mundo donde la belleza ha sido reducida a estándares inalcanzables, Karla Ortiz, Directora General de Clarins México, está transformando la industria con una visión más humana, auténtica y empoderadora. Para ella, la belleza no es solo una cuestión estética; es una expresión de confianza, identidad y propósito. “Hoy para mí, la belleza es el sentido de lo que hago cada día,” confiesa. “Es lo que me motiva a inspirar a mi equipo y a conectar con el consumidor final a través de la innovación y los valores de la marca.”
Desde el inicio de su liderazgo, Karla ha desafiado los estereotipos que limitan la percepción de la belleza, promoviendo una narrativa que celebra la diversidad y la autenticidad. “El aprendizaje más significativo ha sido romper con las normas establecidas de una supuesta belleza física,” explica. “Mi misión es crear espacios donde la autenticidad e inclusión sean el verdadero lujo.” Su enfoque no solo ha redefinido la manera en que la industria aborda la belleza, sino que también ha impulsado a más mujeres a verse y sentirse poderosas en su propia piel.
En un entorno que constantemente impone la perfección como meta, Karla propone un cambio de paradigma: la belleza no se encuentra en ocultar, sino en aceptar y celebrar cada historia que nuestro cuerpo cuenta. “Cada arruga, lunar o mancha habla de nuestra historia,” afirma con determinación. “Aprender a valorar estos signos de fortaleza y belleza es un acto de amor propio.”
Pero más allá del discurso, Karla predica con el ejemplo. Cada noche, su rutina de skincare es más que un hábito de belleza: es un ritual de reconexión, autocuidado y bienestar mental. “Mi momento de skincare libera mi mente y me da paz,” comparte. Porque para ella, la belleza no es un estándar impuesto, sino un reflejo de equilibrio, bienestar y autenticidad.
A través de su liderazgo en Clarins, Karla Ortiz no solo impulsa una marca global, sino que encabeza un movimiento que redefine la belleza como un derecho y no como un privilegio. En esta conversación, nos invita a repensar la belleza como un acto de autenticidad, a liderar con propósito y a encontrar en cada experiencia una razón para celebrar quiénes somos.
¿Cómo ha cambiado tu percepción de la belleza desde que asumiste un rol de liderazgo, y de qué manera esta evolución ha influido en tus decisiones profesionales?
Para mí, desde que tome este rol, y entré en este mundo, cambio mucho mi percepción. Hoy para mí la belleza, no es solo un producto o apariencias superficial, para mí, la belleza es confianza, autenticidad y aceptación de uno mismo. La belleza es el sentido de lo que hago cada día, y trato de transmitirlo a mi equipo para integrar a las diferentes generaciones y poder conectar con el consumidor final con innovación y los los valores de la marca… Todo esto me ha llevado a creer fielmente que ¡la belleza inspira!
¿Qué estrategias utilizas para equilibrar las presiones externas sobre la apariencia con tus valores personales de belleza y autenticidad?
La estrategia más importante para mí es conectar conmigo misma partiendo del amor propio, siendo coherente con quién soy y con mis convicciones. Estoy convencida de que una persona auténtica irradia belleza más allá de cualquier estereotipo, creando conexiones genuinas con todos los que la rodean.
¿Cuál es el aprendizaje más significativo sobre la belleza que has aplicado en tu vida, y cómo ha moldeado tu enfoque hacia el empoderamiento de otros?
El aprendizaje más significativo ha sido romper con las normas establecidas de supuesta belleza física y los estereotipos relacionados con ella. No solamente aplicándolo de manera personal sino también hacia el empoderamiento de otros. Cuando rompes estas normal y dejas de lado los estereotipos, creas autenticidad e inclusión, y surge la verdadera belleza.
¿Cómo utilizas tu influencia para redefinir la belleza de manera que potencie a las personas y fomente una representación auténtica?
Las mujeres experimentamos muchos cambios que reflejan nuestro crecimiento y nuestras experiencias. Cada arruga, lunar o mancha cuenta una historia de nuestra vida, y es esencial que las mujeres aprendamos a valorar y celebrar estos cambios como signos de fortaleza y belleza. En un mundo que a menudo te ínsita a la perfección, el verdadero empoderamiento radica en aceptar y sentir orgullo de lo que vemos frente a el espejo.
¿Qué desafíos has enfrentado al intentar cambiar la narrativa de belleza en tu entorno ya sea personal y/o profesional, y cuáles fueron las claves para superarlos?
Mantener el compromiso de mi equipo de trabajo ha sido un gran desafío, así como integrar a las diferentes generaciones que conforman nuestra empresa. Con mucha dedicación, hemos logrado conectar con el consumidor final, que hoy en día es notablemente distinto a lo que solíamos en años anteriores. Es crucial entenderlo y, sobre todo, escucharlo. Personalmente, aspiro a liderar la innovación y transformación de la cultura valores de la marca, fomentando un ambiente de amor y pasión por lo que hacemos.
¿Cómo crees que están evolucionando los estándares de belleza, y qué papel debería desempeñar los medios en su formación?
La influencia sociocultural asociada a la belleza está experimentando cada vez un mayor impacto, la presión en torno cánones y estereotipos en medios sobre todo digitales, son desafiantes, pero también han permitido a la industria de belleza dirigirse a mercados más específicos y establecer una comunicación mucho más personal con los clientes.
En la actualidad, el mercado de la belleza se mueve a un ritmo vertiginoso, con una amplia oferta. El consumidor tiene acceso a más información, prestan atención a las recomendaciones de las marcas y productos en redes sociales y busca experiencias, servicio, credibilidad y sustentabilidad. Esto requiere que las marcas se muevan y adapten constantemente para facilitar la vida del consumidor.
A los medios les toca ser más conscientes de la información que comparten. Su responsabilidad es educar al consumidor en cuestión ingredientes, efectos y métodos de aplicación para ayudarles a tomar una decisión más consciente acerca de os productos más adecuados para su edad, piel y necesidades.
¿Cuál es ese pequeño gesto de tu rutina de belleza que guarda un significado especial en tu vida, quizás un recuerdo o una enseñanza, y cómo te ayuda a reconectar con quien eres en lo más profundo?
Tener una rutina de belleza para consentirte es infalible para conectar con nosotras mismas y darnos un tiempo de amor propio. Dedicar tiempo a cuidarnos no es solo una cuestión de apariencia, sino también de bienestar y autoestima.
Mi momento skincare, sobre todo por las noches, libera mi mente de problemas; es un momento dedicado solo par envolver mis sentidos, generando una sensación de paz a través del cuidado de mi piel. Es el escenario perfecto de calma, y justo ahí, en ese pequeño espacio de autocuidado, nace una forma de honrar mi cuerpo.